
Trabajo en un hospital
Solidificación de residuos y vertidos de líquidos químicos y biológicos
FORMALDEHÍDO (O FORMOL)
El formaldehído (FORMOL) se utiliza en los hospitales en muchas situaciones:
Conservación de tejidos, embalsamamiento, esterilización y como desinfectante. Su uso tiende a ser limitado debido a su naturaleza cancerígena. Cuando el formaldehído se derrama o se esparce, pueden desprenderse vapores irritantes que afectan a los ojos, la nariz y los bronquios. Para limitar las consecuencias, el vertido de formaldehído debe solidificarse rápidamente, almacenarse y tratarse como residuo peligroso.


LÍQUIDOS BIOLÓGICOS
Los residuos de líquidos biológicos se generan en los departamentos del hospital. Se recomienda que se solidifiquen antes de su eliminación.
Algunos residuos proceden de procesos de desinfección o limpieza con lejía, por ejemplo, después de una posible exposición viral (como el ébola). Para que estos líquidos biológicos se solidifiquen de forma segura, el líquido, el absorbente debe ser neutro y compatible con estos productos.
OTROS VERTIDOS
Garantizar una respuesta a todos los OTROS vertidos de productos químicos peligrosos utilizados en los hospitales. El riesgo de vertidos químicos debe evaluarse y medirse. Sin embargo, la variedad de los distintos peligros químicos hace que a menudo se multipliquen los equipos para responder a todos estos riesgos diferentes.
Las respuestas a los vertidos dependen:
- Del peligro asociado al producto químico: irritante, corrosivo, reactivo al agua y al aire, explosivo, oxidante o inflamable.
- De los vapores tóxicos que pueden inhalarse o causar irritación.
- De los daños al material, al equipo y a la estructura.
- De los vertidos a la red de alcantarillado que contaminan el medio ambiente.
Los materiales y equipos deben estar limpios antes de su uso. Deben descontaminarse para eliminar todos los peligros y, luego, deben lavarse y enjuagarse.

Preguntas frecuentes
Este procedimiento se aplica a los vertidos menores que pueden gestionarse de manera interna:
- Advierta a las personas que se encuentren cerca del peligro y evacúelas. A partir de ahí, hay que encontrar el equipo de protección adecuado para protegerse. En caso de un vertido importante de formaldehído concentrado, será necesario un sistema de respiración adecuado.
- Cubra el vertido con el absorbente neutralizante TRIVOREX®.
- Espolvoree el absorbente neutralizante TRIVOREX® sobre el vertido y espere a que el formaldehído esté completamente polimerizado.
- Recoja los residuos neutralizados y trátelos de acuerdo con la normativa nacional vigente.
El formaldehído es un reactivo muy inflamable que puede ser responsable de irritaciones cutáneas y oculares, pero también alergias y dificultades respiratorias (ya que es muy volátil). También se clasifica como cancerígeno y mutagénico.
- Protéjase y proteja a sus empleados con protección respiratoria y evacúe al resto de personas presentes. Recuerde que los vapores de formaldehído pueden irritar el sistema respiratorio y la piel expuesta.
- Si es posible actuar de inmediato, utilice el absorbente neutralizante TRIVOREX®, que reducirá en gran medida los vapores, absorberá (y polimerizará) el vertido y facilitará la recogida de residuos.
Todos los residuos y líquidos biológicos deben gelificarse y desinfectarse (a menudo con lejía al 0,5 %) antes de su eliminación. En caso de sospecha de riesgo vírico, también es aconsejable realizar una biolimpieza seguida de una desinfección con lejía de los locales y el equipo y aislar los residuos (por ejemplo, procedimiento en caso de sospecha de virus del ébola).
Los residuos de estos procedimientos de desinfección se deben absorber/gelificar con productos compatibles con los desinfectantes residuales y/o la lejía, como el absorbente neutralizante TRIVOREX®.
De acuerdo con las recomendaciones del Ministerio del Interior francés, se recomienda encarecidamente utilizar la mínima cantidad de agua posible en la limpieza y seguir el protocolo vigente de acuerdo con las autoridades locales.
Este procedimiento se aplica a los vertidos menores que pueden gestionarse de manera interna:
- Advierta a las personas que se encuentren cerca del peligro. A continuación, busque el equipo adecuado para protegerse y y asegurar la zona.
- Cubra el vertido con el absorbente neutralizante TRIVOREX® (compatible con todos los ácidos, bases, disolventes, oxidantes, etc.). Reducirá los vapores irritantes, neutralizará el vertido y facilitará la recogida de residuos.
- Coloque el absorbente neutralizante sobre el vertido y espere unos minutos para completar la absorción del líquido.
- Recoja los residuos neutralizados y trátelos de acuerdo con la normativa nacional vigente.