
Trabajo en un laboratorio
Gestión y limpieza de vertidos químicos
La mayoría de los trabajadores de laboratorio almacenan y manipulan materiales peligrosos por ser inflamables, reactivos con el aire o el agua, corrosivos o altamente tóxicos. Hay dos retos principales para reducir los accidentes de laboratorio: Desarrollar la gestión de vertidos y la limpieza de materiales/equipos para el siguiente uso.
Se debe evaluar el riesgo de vertidos en el laboratorio y tomar las medidas adecuadas.


Sin embargo, la variedad de los distintos peligros químicos hace que a menudo se multipliquen los equipos para responder a todos estos riesgos diferentes. Las respuestas a los vertidos dependen:
- De los productos químicos peligrosos, irritantes, corrosivos, reactivos al agua y al aire, explosivos, oxidantes e inflamables.
- Los daños al material, al equipo y a la estructura.
- Vertidos al sistema de alcantarillado.
DESCONTAMINACIÓN DEL MATERIAL
Los materiales y otros equipos del laboratorio deben limpiarse siempre después de cada uso. Las superficies deben descontaminarse y enjuagarse/lavarse para evitar riesgos adicionales.

Preguntas frecuentes
El amoniaco se utiliza a menudo en su forma gaseosa. Sin embargo, se disuelve fácilmente en agua, alcoholes u otros disolventes para su uso en entornos industriales o como agente de limpieza. Una solución acuosa de amoniaco emite vapores que pueden irritar el sistema respiratorio. Si desea absorber y neutralizar un vertido de amoniaco, siga estas pautas:
- Evacúe a las personas que se encuentren cerca del vertido, protéjase con el equipo adecuado y asegure la zona.
- Cubra el área alrededor del vertido con un absorbente neutralizante, como TRIVOREX® (para todos los líquidos peligrosos) o BASICAPTAL® (para bases específicas). Reducirán en gran medida las emisiones gaseosas, neutralizarán la basicidad del vertido y facilitará la recogida de residuos.
- Coloque el absorbente sobre el líquido vertido. Si el residuo es azul, significa que es es básico; en caso de que se vuelva amarillo de nuevo, es neutro.
- Recoja los residuos y trátelos de acuerdo con la normativa nacional vigente.
Este procedimiento se aplica a los vertidos menores que pueden gestionarse de manera interna:
- Advierta a las personas que se encuentren cerca del peligro. A continuación, busque el equipo adecuado para protegerse y asegure la zona.
- Cubra el vertido con el absorbente neutralizante TRIVOREX® (compatible con todos los ácidos, bases, disolventes, oxidantes, etc.). Reducirá los vapores irritantes, neutralizará el vertido y facilitará la recogida de residuos con mayor facilidad.
- Coloque el absorbente neutralizante sobre el vertido y espere unos minutos para completar la absorción del líquido.
- Recoja los residuos neutralizados y trátelos de acuerdo con la normativa nacional vigente.
Gestionar un vertido químico, ya sea corrosivo o irritante, es una tarea muy peligrosa, difícil de recoger y limpiar adecuadamente.
El absorbente neutralizante TRIVOREX® (compatible con todos los ácidos, bases, disolventes, oxidantes, alcoholes, etc.) reducirá los vapores irritantes, neutralizará el derrame y facilitará la recogida de residuos, independientemente de su naturaleza y concentración.